Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Aragón
Enlaces útiles
Delegaciones
Contacto

Oferta formativa COGITIAR

Comunicaciones industriales con Node-RED. MySQL con Node-RED. Segunda parte






80 plazas
COGITI : 110 horas
Plazo de inscripción de 04/04/2024 a 01/05/2024
Fecha del curso de 29/04/2024 a 09/06/2024
Horario: de 00:00 a 23:59

Curso bonificable 100% FUNDAE
 
Descripción:
Queramos reconocerlo o no, estamos inmersos en un mundo cada vez más digitalizado. Ya no basta con programar PLC de la forma tradicional. Hoy día se exige por parte del mercado, que el ingeniero integre cada vez más la parte hardware (PLCs y máquinas del proceso productivo), con la parte de software de programación tanto para poder comunicarse con otras areas dentro de la propia empresa, como hacia el mundo exterior a través del cloud. Asimismo se demanda también el disponer de conocimientos para gestionar ingentes cantidades de datos que posteriormente serán tratados para obtener beneficios empresariales. A su vez, el tratamiento de los mismos mediante bases de datos, nos permitirá un mejor control en el mantenimiento de instalaciones industriales. 
 
Objetivos:
  • Conocer las consultas o queries más empleadas en las bases de datos.
  • Crear, gestionar y mantener bases de datos desde software externo a las mismas, como NodeRED.
  • Crear dashboard o interfaces visuales para realizar todo el proceso de gestion de una base de datos, de forma comoda y amigable.
  • Crear dataloggers. Guardar y monitorizar los valores obstenidos por los mismos en una base de datos. Incluir la fecha y hora de toma de datos junto con las lecturas del datalogger.
  • Realizar "recetas" basadas en bases de datos, y aplicarlas a un proceso de producción. 
 
Dirigido a:
No es necesario tener ninguna titulación específica para acceder al curso, pero las acciones formativas que componen nuestra plataforma están orientadas a la formación continua de los Ingenieros Técnicos Industriales o Graduados en Ingeniería Rama Industrial o en general cualquier ingeniero por lo que es recomendable poseer cualquiera de estas titulaciones para completar con éxito el curso.
Además es necesario tener en cuenta los siguientes requisitos:

Requisitos previos necesarios:
- Desenvolverse en el entorno Windows 10, en lo referente a instalación y desinstalación de software.
- Conocer el entorno de programación Node-RED, a nivel de instalación del software, instalación de las diversas paletas, construcción de dashboard, exportación e importación de flows y ejecución de flows mediante Deploy.
- Conocer y manejarse con soltura con el protocolo de comunicación industrial OPC-UA desde Node-RED.
- Manejar a nivel básico el software CODESYS. Abrir y ejecutar archivos. Trabajar con visualizacíones. Conocer y poner en marcha el Soft PLC de CODESYS.
Es muy recomendable que el alumno haya realizado previamente el curso "Comunicaciones Industriales con NODE-RED (2117)". Se podría decir, que este curso es la segunda parte del anterior.

Requisitos previos recomendados:
- Conocimientos básicos sobre bases de datos.
- Conocimientos básicos de programación en Java Script. 
 
Profesor: José Manuel Guerrero Saiz es Ingeniero Técnico Industrial por la Universidad de Jaén. Desde 2011 imparte docencia en el ciclo formativo de Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos, en el IES El Argar de Almería. Es autor del libro Programación estructurada de Autómatas Programables con GRAFCET de la editorial PARANINFO.
 
Descarga aquí la ficha completa del curso 



  • Programa
  • Precios

Tema 1. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE MySQL

 
1.1. Instalación del software.
1.2. Crear una nueva conexión.
1.3. Crear una base de datos y añadir tablas.
      1.3.1. Crear una base de datos.
      1.3.2. Añadir tablas a una base de datos.
      1.3.3. Editar una base de datos.
      1.3.4. Eliminar una tabla o una base de datos.

Tema 2. CONSULTAS BÁSICAS EN MySQL. PRIMERA PARTE

2.1. Insertar datos en la base de datos. Comando INSERT INTO.
2.2. Seleccionar datos en la base de datos. Comando SELECT.
      2.2.1. Seleccionar o filtrar datos en la base de datos. Clausula WHERE.
      2.3. Funciones MAX() y MIN().
2.4. Funcion AVG().
2.5. Ordenar la tabla mediante la palabra clave ORDER BY.

Tema 3. CONSULTAS BÁSICAS EN MySQL. SEGUNDA PARTE

3.1. Actualizar datos en la base de datos. Comando UPDATE.
3.2. Borrar datos en la base de datos. Comando DELETE.

Tema 4. CONTROLANDO MySQL DESDE EL DASHBOARD DE NODE RED

4.1. Insertando datos desde Node-RED en la base de datos.
4.2. Mostrando el contenido de la base de datos.
4.3. Ordenando la base base de datos.
4.4. Actualizando la base de datos.
4.5. Añadiendo gráficos a la base de datos

Tema 5. APLICACIÓNES PRÁCTICAS: DATALOGGERS Y “RECETAS” PARA PROCESOS INDUSTRIALES

5.1. Datalogger Ejercicio 1. Ingresar fecha y hora en MySQL.
      5.1.1. Adquisición de las señales vía OPC UA.
      5.1.2. Guardando datos en MySQL.
5.2. Datalogger Ejercicio 2. Monitorización de variables mediante SUBSCRIPCIÓN (SUBSCRIBE)
5.3. Datalogger Ejercicio 3. Representación grafica en Node-RED de una tabla en MySQL.
      5.3.1. Convertir dato de tipo VARCHAR() proveniente de MySQL en tipo TIMESTAMP en Node-RED.
5.4. Datalogger Ejercicio 4. Representación grafica en Node-RED de una tabla en MySQL con dos variables.
5.5. Datalogger Ejercicio 5. Selección de registros por fecha.
5.6. Utilización de recetas utilizando MySQL, Node-RED y CODESYS.



DescripciónImporte
COLEGIADO/A220
NO COLEGIADO/A440
ALUMNO/A ESCUELA DE INGENIERÍA (PRECOLEGIADO)220
BONIFICADO A TRAVÉS DE FUNDAE550
COLEGIADO/A BECADO/A110
COLEGIADO/A CON ACREDITACION DPC209